VIDEO: ENTREVISTA CON ONIK SAHAKIAN, GANADOR DEL TROFEO CORNELIU BABA
VIDEO: PROMO ONIK SAHAKIAN
VIDEO: PREMIO NIRAM ART, TROFEO MIHAIL SEBASTIAN PARA CARTEA SOAPTELOR DE VARUJAN VOSGANIAN
VIDEO: INTERVIU CU VARUJAN VOSGANIAN, TROFEUL MIHAIL SEBASTIAN
VIDEO: PROMO “CARTEA SOAPTELOR / EL LIBRO DE LOS SUSURROS” DE VARUJAN VOSGANIAN
Sábado, el 29 de mayo, tuvo lugar la Gala de Entrega de los Premios Niram Art 2010, en el Centro Cultural de los Ejércitos, Madrid.
El discurso de apertura de la Gala ha sido ofrecido por el Vice-decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Jiménez de las Heras.
Premiados: VER GALERIA FOTOGRÁFICA DE ALTA RESOLUCIÓN
Literatura
El escritor armenio Varujan Vosganian ha sido doblemente premiado, tanto en la sección Poesía, con el Premio Niram Art – Trofeo Tristan Tzara como en la sección Prosa, con el Premio Niram Art – Trofeo Mihail Sebastian por su novela „Cartea Soaptelor / El Libro de los Susurros” (ed. Polirom 2009, fecha de prevista para la publicación en España: 2011).

Varujan Vosganian

Los poetas Javier Pérez Ayala y Dan Herciu ha recibido el Premio Niram Art y Trofeo Reflexos, ofrecidos en colaboración con el Círculo Poético RefleXos de Madrid.
Bellas Artes
Pintura
El Gran Premio Niram Art – Trofeo Corneliu Baba ha sido entregado al artista plástico armenio Onik Sahakian, quien fue un gran amigo de Salvador Dalí, durante más de 10 años, hasta la muerte del maestro.

Onik Sahakian
El Gran Premio Niram Art Opera Magna y Trofeo Victor Brauner han ido a la artista plástica Medi Weschler Dinu, de 102 años, quien ha enviado, desde Bucarest, un video-mensaje a los organizadores. Medi Weschler Dinu, amiga de Victor Brauner, conocida de Eugéne Ionesco, Tristan Tzara y Corneliu Baba ha expresado su emoción frente a la noticia del Premio.

Los pintores Jorge Isla y Javier Blázquez Murillo han recibido el Premio y Trofeo Niram Art.



N.A. ¿Cómo se siente al haber sido galardonado con el premio Niram Art, Trofeo Corneliu Baba?
¿Qué hago yo en este tema? Es causa del título de una antigua exposición sobre M.C Escher que hubo en Madrid: El arte de lo imposible. Porque, además de tomar a bien el acercar mi vista sobre dibujos ciertamente extraños, he procurado leer algo de lo que dicen los entendidos; y según estos últimos Escher es el genio del trazo imposible, de las figuras entremezcladas y contradictorias, y el arquitecto plástico de cimientos ultra-reales. En resumen, el pincel de Escher es el pincel que plasma lo imposible. Aquí es donde me detengo yo, quizás porque pienso demasiado y someto a cuestión banalidades. Lo del “imposible” suele estar más asociado a lo “increíble”, al mago que sobre un escenario nos sorprende con trucos que no conseguimos, ni él nos deja, descubrir. El mago quiere que nos quedemos con la ilusión, con lo increíble del asunto, no con su explicación. Pese a que nos pique la curiosidad, muchas veces preferimos no recibir la aclaración si no hemos sido capaces de sacarla por nosotros mismos.

