Editorial Niram Art - Madrid

ESPACIO NIRAM

  • Títulos
    • Arte
    • Clásicos de la literatura
    • Ensayo
    • Narrativa
    • Poesía
    • Colecciones Propuestas
      • Constantin Ciubotaru
        • Los Securistas fueron Extraterrestres
        • Aventura en Tierra de Cervantes
      • Liana Acero de la Cuesta
        • Reiki Manual y Reiki I
    • Otros
  • Autores
    • Lanzamientos
    • Videos
  • Niram Art International
    • Niram Art China
    • Niram Art France
    • Niram Art Germany
    • Niram Art Israel
    • Niram Art Japan
    • España - Rumanía
    • Niram Art Russia
    • Niram Art U.K.
    • Niram Art USA
  • Premios Niram Art
    • Niram Art 2011
    • Niram Art 2010
    • Niram Art 2009
  • En la prensa
    • Notícias
    • Prefacios, entrevistas
  • Contacto
    • Niram Art Magazine
    • Espacio Niram Madrid
Browsing: / Home / Premios Niram Art: Entrevista con el escritorio francés Michel Houellebecq
Print Email Shortlink

Premios Niram Art: Entrevista con el escritorio francés Michel Houellebecq

By Editorial Niram Art on January 6, 2012 in Entrevistas

Michel HouellebecqDurante su estancia en Madrid, a la invitación de la Editorial y la Revista Niram Art, el escritor francés Michel Houellebecq recibió el Premio Niram Art -Trofeo Mihail Sebastian y tuvo varios encuentros con sus lectores, en Espacio Niram de Madrid y en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Sus pasos por Madrid quedan recogidos en la entrevista que le hizo Luís Alemany y publicada en el periódico El Mundo (nº 8.037, edición de sábado, el 24 de diciembre de 2011).  

 

Michel Houellebecq con el Trofeo Niram Art

 

   
“Este otoño, Michel Houellebecq no cumplió con sus obligaciones promocionales debidas a la publicación en español de “El mapa y el territorio” (Anagrama). Durante el verano no se puso al teléfono, no contestó a ningún correo electrónico. Fue imposible organizar una visita a España, una sola entrevista para los corresponsales en París. ¿Qué le ocurría? “Le ha pasado algo a su perro. Se ha muerto, o se ha perdido, o algo por el estilo. Está de duelo”, explicaban en la editorial barcelonesa.


Y eso que muchos lectores, al leer la novela, pudieron pensar que Houellebecq estaba curado. “El mapa y el territorio” llegaba con el Premio Goncourt en el currículo y las buenas críticas de aquellos que, incluso, no solían soportar a Houellebecq. La novela es, a su manera, muy houellebecquiana, pero, al mismo tiempo, deja resquicios a cierta simpatía, a cierta ternura. Hay un personaje llamado Michel Houellebecq que parece remontar una depresión bastante cómica. Y la polémica inevitable (en este caso, la apropiación de algunas frases tomadas de Wikipedia) parecía bastante inocua comparada con los viejos tiempos.

“Debió de ser eso, lo del perro, porque el sábado pasado estuve con él por la tarde y llevé al mío, a mi perro. Tuve que llevarlo, no podía dejarlo en casa…Y el hombre lo vio y se volvió loco, estuvo encantador, jugó con él, lo besó…decía que los animales son mucho mejores que las personas.” ¿Y el resto del tiempo? “Ya sabe como es Houellebecq. No es que esté antipático, pero sí que anda un poco ensimismado”. Esta vez la que habla es una de las responsables de la fundación que ha conseguido que Houellebecq pase unos días en Madrid, donde ha recibido el premio Trofeo Niram Art y ha protagonizado un par de encuentros con sus lectores.
El primero se produjo martes pasado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (…)”

La entrevista completa en Elmundo.es

Share this on: Mixx Delicious Digg Facebook Twitter
entrevistaMichel HouellebecqPremios Niram Art
  • Related Stories
  • Most Popular
  • Premios Niram Art: Entrevista con el escritorio francés Michel Houellebecq
  • Centenario Emil Cioran: 100 años de Cioran
  • Galería Fotográfica Premios Niram Art 2011
  • NON NOVA SED NOVE: BARUCH ELRON
  • Entrevista con Dorel Schor
  • Amor y otros mitos en Michel Houellebecq
  • Fotografías: Lanzamiento del libro Diario del Capitán Nwo Sékke y otros cuentos de Fabianni Belemuski
  • Prólogo: La Torá de Héctor por Romeo Niram
  • Sobre la Editorial Niram Art
  • Pentágono de Héctor Martínez Sanz / Nota del Editor Horia Barna
  • Lanzamiento Niram Art Editorial: Pentágono de Héctor Martínez Sanz
  • Héctor Martínez Sanz, premio Amicus Romaniae 2010
← Previous

Búscanos en Facebook

  • Lanzamientos
    • Otros Eventos
    • Notícias
  • Book Preview / Presentaciones de Libro
  • Artículos
    • Entrevistas
  • Colección Niram Art
    • Pentágono
    • Diario del capitán Nwo Sékke
    • Maranatha
    • Deconstrucción
    • Gómez de la Serna era trotskista
    • Lirismos de lo horizontal
    • La Bolsa o la Lira
    • Tudor, textos sobre su obra
    • El Agujero
    • La Biblia para Hormigas según Saramago
    • El Traje de Adán, escondido detrás de las palabras
    • Entre nosotros
  • Colecciones Propuestas
    • Los Securistas fueron Extraterrestres
    • Aventura en Tierra de Cervantes
    • Reiki Manual y Reiki I

Autores

  • Héctor Martínez Sanz
  • Fabianni Belemuski
  • Diego Vadillo López
  • Stefan Mitroi
  • Ariadna Petri
  • Constantin Ciubotaru
  • Dorel Schor
  • Eran Eisen
  • Liana Acero de la Cuesta

Busca por imágenes

Niram Art Magazine

Espacio Niram

Espacio Niram Madrid
Niram Art China * Niram Art France * Niram Art Germany * Niram Art Israel * Niram Art Japan * Niram Art Romania* Niram Art Russia * Niram Art U.K. * Niram Art U.S.A.
Contacto

Copyright © 2013 Editorial Niram Art - Madrid. Madrid, España
Un Proyecto de: Romeo Niram
Website Management: Defeses Fine Arts PR Agency
Editorial Niram Art